

Biografía
Es autodidacta, no ha realizado estudios formales.
Se destaca como autor, compositor, intérprete, guitarrista, cantante, arreglador, director y productor artístico.
CARRERA
1975- Comienza su carrera artística a los ocho años como cantor en el club de su barrio Villa Barceló de Lanús, acompañado por su padre y tíos.
1981- A los catorce años resulta finalista del programa “Rumbo a la Fama” conducido por Leonardo Simons.
1982- Es convocado a formar parte del grupo “Los duendes del Diapasón” dirigido por Rodolfo Bianchi, junto a quince guitarristas.
- En este año aproximado comienza su carrera de autor y compositor.
1985- Funda y dirige el grupo “Las Voces del Sur”, con el cual resultó ganador del Pre Cosquín el año 1986.
1987- Con este grupo vuelve al “Festival de Cosquín” como grupo invitado.
- Salen Revelación del “Encuentro de los Cuyanos” en San Rafael, Mendoza.
1988- Se incorpora al trío “Los Antonios” como guitarrista y cantante.
1989- Se incorpora como guitarrista y arreglador al grupo de Enrique Llopis, realizando giras nacionales e internacionales durante seis años.
1991- Ingresa como cantante y guitarrista al grupo “Los Andariegos”, el cual integra durante diez años.
- Comienza a tocar con el grupo acompañante de Alfredo Ábalos aproximadamente por tres años.
1994- Graba su primer trabajo discográfico “La Vieja Ausencia” en la ciudad de Rosario, acompañado por Ricardo Robiatti en percusión, Hernán Flores en bajo y Javier Valderrama en flauta traversa.
1995- Con dicha formación y junto al poeta Hamlet Lima Quintana presenta el espectáculo “Del amor, los pájaros y la gente”, durante tres años consecutivos.
1998 – Funda y dirige el grupo “Néstor Basurto y Los Mejores de la Cuadra”, con el cual realiza giras nacionales durante tres años.
2001- Se integra al grupo “Quinteto Ventarrón” con el cual realiza giras nacionales e internacionales participando de importantes festivales, durante ocho años.
2001- Comienza a integrar como guitarrista el elenco estable de la “Esquina Carlos Gardel”, realizando giras nacionales e internaciones, durante ocho años.
2002- Sale a la venta “Tango y Guitarras”, el primer trabajo discográfico del “Quinteto Ventarrón”, presentado oficialmente en el Salón Dorado del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires.
2005- Sale a la venta “Ciudad de la luz”, composición de Néstor, que le da el nombre al segundo trabajo discográfico del “Quinteto Ventarrón”. Ambos discos fueron editados en el extranjero.
2006- Gana junto a Alejandro Szwarcman el Primer Premio de Composición otorgado por el “Fondo Nacional de las Artes” con “Zamba para un Final”.
2008- Gana el Premio “Atahualpa Yupanqui” como solista vocal.
2008- Comienza a idear un nuevo proyecto discográfico: su primer disco de tango, “Recalada”, para el cual convoca a gran cantidad de músicos. Este trabajo se transformó en una auténtica recalada ya que participan en él alrededor de cincuenta artistas, entre ellos: Hamlet Lima Quintana, Emilio de la Peña, Oscar Alem, Ruben Juárez, Tato Finocchi, Luis Baetti, Roberto Calvo, Daniel Falasca, entre otros.
2011- Sale a la venta “Recalada”, presentado oficialmente en el “Teatro 25 de Mayo” con más de treinta artistas en escena. El disco consta de dieciocho temas, de los cuales ocho son composiciones propias.
- Es convocado por Manolo Juárez para integrar su cuarteto como cantante invitado en actuaciones en vivo y en la grabación de su nuevo disco a realizarse durante 2012.
2012 - Realiza una gira por Costa Rica convocado por la Casillería Argentina.
2013 - Realiza gira por Jamaica y Colombia.
2014 - Es convocado a realizar una serie de talleres y actuaciones en Guyana.
- Realiza gira por Colombia.
- Realiza gira por China, recorriendo 28 ciudades y 32 conciertos.
2015 - Realiza su 3er gira por Colombia.
2016 y 2017 - Realiza múltiples giras por el interior de Argentina.
2017 - Es convocado a cantar por Gustavo Beytelmann en la Sala Argentina del CCK.
2018 - Es convocado a participar del escenario mayor del Festival de Cosquín.
- Lanzamiento de su 3er disco solista "Sudestada", que fue presentado en el teatro "Hasta Trilce".
- Realiza gira por Europa, realizando shows en España e Italia de la presentación de "Sudestada".
2019 - Comienza junto a Astor Basurto y Sol Astorga, un ciclo de producciones audiovisuales realizadas en su Estudio de Grabación "El Yeite".
2020 - Comienza un ciclo de producciones audiovisuales llamado "Néstor Basurto y la Bolsa de los Punteos".
Néstor cuenta en su haber con una importante cantidad de composiciones en letra y música propias, tanto en el ámbito del tango como del folklore. Muchas de ellas han sido interpretadas y grabadas a lo largo de estos años por importantes artistas.
Desde hace veintidós años, Néstor dirige su propio estudio de grabación, en el cual trabaja como arreglador, productor y director. Durante todos estos años, paralelamente a su carrera como artística, ha grabado en más de 300 discos, ya sea como músico sesionista, productor, arreglador y/o director.